¿Qué es y cómo se utiliza Flickr?
Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.
Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir 2 videos y 100 MB en fotos al mes, mientras que los suscriptores de cuentas pro disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado.
En noviembre de 2008, Flickr albergaba más de tres mil millones de imágenes. Cada minuto se agregan a Flickr alrededor de 5000 imágenes.

Funcionalidades
El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.
Otras funcionalidades son los canales RSS y Atom, y la API que permite a desarrolladores independientes crear servicios y aplicaciones vinculados a Flickr. El servicio se basa en las características habituales del HTML y el HTTP, permitiendo que sea usable en múltiples plataformas y navegadores. La interfaz de etiquetación y edición de texto utiliza AJAX, que también es compatible con la gran mayoría de los navegadores. Un componente no esencial de Flickr, Organizar, se basa en la tecnología de Adobe Flash, la cual aunque es ampliamente disponible, no es plenamente abierta. Las fotografías o imágenes y videos también pueden enviarse a través del correo electrónico.

Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir 2 videos y 100 MB en fotos al mes, mientras que los suscriptores de cuentas pro disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado.
En noviembre de 2008, Flickr albergaba más de tres mil millones de imágenes. Cada minuto se agregan a Flickr alrededor de 5000 imágenes.
Funcionalidades
El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.
Otras funcionalidades son los canales RSS y Atom, y la API que permite a desarrolladores independientes crear servicios y aplicaciones vinculados a Flickr. El servicio se basa en las características habituales del HTML y el HTTP, permitiendo que sea usable en múltiples plataformas y navegadores. La interfaz de etiquetación y edición de texto utiliza AJAX, que también es compatible con la gran mayoría de los navegadores. Un componente no esencial de Flickr, Organizar, se basa en la tecnología de Adobe Flash, la cual aunque es ampliamente disponible, no es plenamente abierta. Las fotografías o imágenes y videos también pueden enviarse a través del correo electrónico.
CREAR UNA
CUENTA DE FLICKR
Para
crear una cuenta de Flickr debemos entrar en la web http://www.flickr.com

Para
darse de alta en Flickr y empezar a disfrutar de
todos los servicios que ofrece,
sólo se necesita disponer de una cuenta de correo en Yahoo. Si no se dispone de
dicha cuenta, es necesario registrarse previamente en Yahoo. Podemos ir al formulario de registro de Yahoo directamente pinchando sobre el enlace “Crea tu
cuenta”.

En
la parte de debajo de la ventana veremos un enlace para crear la cuenta de Yahoo (“Registradme”):

A
través del enlace de registro de Yahoo entraremos en
una página similar a la siguiente:

Una
vez registrado en Yahoo, y durante el proceso de
registro de Flickr debemos elegir el nombre que
tendremos en Flickr:

Una
vez identificados, entraremos a nuestra cuenta de Flickr,
donde pasaremos a la pantalla de personalización (sólo la primera vez que
entremos). Pincharemos sobre “Personalizar tu perfil”:

Primero
elegimos un icono. Realmente es opcional, pero si queremos, podemos hacerlo a
través del enlace “Crea tu propio icono”:

Después
debemos elegir la dirección URL de Flickr a través de
la que nos visitarán otros usuarios:
